COMPONENTES DE UN GENUINO HIJO DE DIOS. LA FE, LA OBEDIENCIA Y EL AMOR.
1 Jn 5:1Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él.
2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos.
3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.
4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.
5 ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?
En esta porción de este ultimo capitulo de 1de Juan, de los textos 1-5 vemos que el apóstol empieza a hacer un resumen de su carta, enfatizando tres elementos importantes que hoy se entrelazaran. Estos tres elementos son: La fe, El amor y La obediencia.
La Fe que el apóstol quiere enseñar esta apoyada solo en la palabra y en la racionalidad. La Fe de la cual habla el apóstol esta llena de racionalismo y sus enseñanzas pueden ser probadas y en ultimas son la verdad establecida. Juan cuando habla de la fe no habla de sucesos milagrosos, Juan habla de una persona real, que reclamo ser el Hijo de Dios probándolo a travez de su nacimiento virginal, de Su obediencia, confirmándolo con su muerte, reafirmándolo al resucitar y levantarse de entre los muertos.
En los versos 5:1-5 Juan quiere que tengamos una creencia correcta; Entonces Fe se traduce como una enseñanza correcta
5:1 Juan afirma que todos los que creen (de forma dogmática es decir apoyado en la verdad comprobada) que Jesús es el Cristo (es decir, el Mesías) han nacido de Dios. (Solo los que creen correctamente, pueden ser llamados hijos de Dios)
Como nuestro estudio ya ha lo indicado, este requisito incluye creer específicamente que: “Jesucristo ha venido en carne” (1 Jn 4:2 En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; )
No solo eso, sino que es El Hijo de Dios y que es El Salvador del mundo (4:14 Y nosotros hemos visto y testificamos que el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo.
15 Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.)
La frase “Jesús es el Cristo” corresponde a 1 Jn 2:22 ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo
Para Juan, la verdadera fe siempre conduce al amor, tanto a Dios como a los demás, y el verdadero amor siempre nos conduce a la obediencia. Y las vamos a ver entrelazadas a lo largo de esta sección. Estás tres características identifican al genuino hijo de Dios: El genuino hijo de Dios obedece Sus mandamientos. (5:2–3);
2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos.
3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos. No se debe pensar que Juan está promoviendo el mero conocimiento intelectual como requisito para ser hijo de Dios, ya que la segunda mitad del versículo indica que la fe incluye una dimensión practica. Es decir, la fe y el amor son inseparables (1 Jn 3: 23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.)
Para el apóstol la madurez no esta relacionada a que tanto conocimiento se tenga de teología o doctrina. Par el apóstol Juan y en si para toda la escritura, la madurez esta vinculada a que tanto ama a Dios y a sus hermanos y las obras que esto lo llevan a hacer.
La madurez espiritual se logra a través de parecernos cada vez más a Jesucristo. Después de la salvación, cada cristiano comienza el proceso de crecimiento espiritual, con la intención de ser más maduro espiritualmente. Según el apóstol Pablo, es un proceso continuo que nunca terminará en esta vida.
En Filipenses 3:12-14, hablando de pleno conocimiento de Cristo, Pablo les dice a sus lectores: "No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús".
Al igual que Pablo, hemos de proseguir continuamente hacia un conocimiento más profundo de Dios en Cristo. ¿Pero para que? ¿Para solo llenarnos de conocimiento? No! La intención es que la palabra transforme el interior y lo que hagamos lo hagamos por que queremos tener el carácter sacrificar de Cristo.
La madurez cristiana requiere un reordenamiento radical de nuestras prioridades, cambiando de complacernos a nosotros mismos para agradar a Dios y aprender a obedecerle sirviendo a los además como el lo hizo. La clave de la madurez es la coherencia y la perseverancia en hacer aquellas cosas que sabemos que nos acercan a Dios. Estas prácticas son conocidas como las disciplinas espirituales e incluyen cosas tales como lectura y el Estudio de la Biblia, la oración, la comunión con los hermanos, el servicio y la administración.
El genuino hijo de Dios ama (5:1–3).
1 Jn 5:1Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él.
2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos.
3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos. El amor (Dios) no se impone a nadie. Aquellos que vienen a Él lo hacen en respuesta del llamamiento de Su amor. El amor (Dios) muestra bondad hacia todos. Jesús mismo por amor iba haciendo el bien a todos, sin parcialidad.
El amor (Dios) no demanda obediencia. Dios no demandaba obediencia de Su Hijo, sino más bien, Jesús obedecía gustosamente a Su Padre celestial. “Mas para que el mundo conozca que amo al Padre y como el Padre me mandó, así hago” (Juan 14:31).
La más grande expresión del amor de Dios es comunicada en Juan 3:16 y “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”.
Ro 5:8“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros”.
El amor perdona. “1 Jn 1:9 Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”
Entonces, ¿qué significa que Dios es amor? El amor es un atributo de Dios. El amor es un aspecto central del carácter de Dios, Su Persona. El amor de Dios no está en ningún sentido en conflicto con Su santidad, rectitud, justicia, o incluso Su ira.
Todos los atributos de Dios están en perfecta armonía. Todo lo que Dios hace es amar, así como todo lo que hace es justo y recto. Dios es el ejemplo perfecto del verdadero amor. Asombrosamente, Dios ha otorgado a aquellos que reciben a Su Hijo Jesucristo como su Salvador personal del pecado, la habilidad de amar como Él lo hace, a través del poder del Espíritu Santo (ver Juan 1:12; 1 Juan 3:1, 23, 24).