¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad? 12/15/2024
MT 1:21 Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados.
Lo primero que tenemos que decir es que La Biblia no nos ordena celebrar la navidad, así como también no debemos de asegurar que Cristo nació en el 25 de Diciembre. El origen de la palabra Navidad es la traducción en ingles (Christ -mass que en el español literal seria: La misa de Cristo) esta es la reunión anual de la iglesia que se celebra el nacimiento de Jesús.
El papa Julio I solicito que se celebrara el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre a la par de la celebración de el Sol Invictus y que se conmemorase junto a la festividad pagana. Esto ocurrió en el año 350. Tuvieron que pasar cuatro años para que el papa Liberio I aprobase esa fecha como celebración oficial. Así, la fiesta cristiana y la pagana se unieron y se consiguió aprovechar el gran tirón que tenían estas fechas en la sociedad romana. Pero no fue hasta el 25 de Diciembre de el año 379 que se tuvo el primer banquete de navidad en Constantinopla.
Con esto surge una pregunta: Es pecado celebrar la navidad? En primer lugar la navidad como tal no es una fiesta pagana, la navidad fue la fiesta que se celebro para hacer contrapeso en contra de las fiesta pagana de el “sol invictus” La fiesta de Sol Invicto, cuyo nombre oficial era Nativitas Solis Invicti o “nacimiento del Sol invicto”, era una celebración dedicada a una deidad solar que se celebraba el 25 de diciembre. La festividad de Sol Invicto formaba parte del calendario festivo romano de fin de año, que incluía las brumales y las saturnales. Las celebraciones, caracterizadas por banquetes, intercambio de regalos y decoración con guirnaldas y velas, establecieron un precedente que el cristianismo adoptaría en su propia liturgia.
Por otro lado la La Biblia ofrece muchas razones por las cuales los creyentes celebran el nacimiento de Cristo: Entendiendo que el tema principal de la biblia es Cristo. Sobre El, la biblia anuncia por lo menos 300 profecías, entre ellas encontramos, donde nacería, de quien nacería, bajo que condiciones nacería, de donde vendría, cual seria su simiente, su importancia y reconocimiento, etc., etc.
He aquí algunas de las profecías mas importantes: Isaías 7:14 señala: "Por eso, el Señor mismo les dará una señal: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel." Isaías 9: 6 agrega: "Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz."
El nacimiento de Jesús marcó el acontecimiento de Dios viniendo a vivir entre su pueblo. Juan 1:14 comparte: "Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad." El que hizo todas las cosas vino y caminó entre la humanidad: " porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él." (Colosenses 1:16).
Ademas, el nacimiento de Jesús sirvió como parte de la redención de Dios. Jesús vino a la tierra, vivió, murió y resucitó para ofrecer vida eterna a todos los que creen (Juan 3:16). Después de Su resurrección, él ascendió al cielo (Hechos 1: 6-11), esperando regresar una vez más por su pueblo (1 Tesalonicenses 4: 13-18).
El creyente nacido de nuevo esta comprometido con la palabra, no con la cultura o la moda de el momento, el creyente fiel y verdadero celebra que Jesus nació no solo el 25 de Diciembre, lo celebra mas bien, todos días de su existencia, por que fue gracias a ese glorioso nacimiento que ahora estamos en paz para con Dios Padre. La navidad para nosotros va mas allá de familia, amigos, comida y regalos, la navidad para nosotros es festejar que Jesus quiso humanarse para redimirnos y salvarnos de la esclavitud de el pecado y de el infierno eterno y que ahora vivimos solo para Su gloria. El verdadero significado de la Navidad es que “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad” (Jn 1:14) Navidad es festejar que El nació para librarnos de la ira de El Padre, y que ahora por Su gracia somos salvos, todo gracias a que El nacio.
Feliz Navidad!