ESTUDIO DE 1 JUAN 2:12-17 (02/23/2025)
1Jn 2:12 Os escribo a vosotros, hijos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre. 13 Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que ha sido desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os he escrito a vosotros, niños, porque conocéis al Padre. 14 Os he escrito a vosotros, padres, porque conocéis al que ha sido desde el principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes y la palabra de Dios permanece en vosotros y habéis vencido al maligno. 15 No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 Y el mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
El verso 12 es de vital importancia en cuanto a doctrina, este verso es una declaración clara y contundente de que el sacrificio redentor de Cristo fue realizado solo en los hijos y no de manera general como muchos lo expresan; ademas de que este texto debiera verse también como una aclaración contextual de el V2 de este capitulo. Este mismo verso entre otras cosas da inicio a hablar de una edad de mudares y crecimiento en la vida Cristiana, así como toda persona pasa por la niñez después a la juventud y enseguida a la adultez propia de los padres, este verso da el contexto de que niños, jovenes y padres tienen en común, ellos comparten un mismo Padre, a Dios. El verso 13 tiene un común denominador la palabra "conocer" esta palabra implica no solo la información acerca de El Padre, o que tanto se sabe de El en cuanto información, recordemos que los gnósticos basaban su madurez espiritual en el conocimiento, entre mas conocían mas maduros se creían estar; No así con el apóstol, cuando el habla de conocer, el se refiere a que tanto temor de Dios hay en tu vida que te hace amarlo y en consecuencia obedecerlo, no basta con decir "yo tengo temor de Dios, pero no le obedezco" esto es una contradicción, por que el verdadero temor te lleva a honrar, a amar y a obedecer.
Así eś de que tanto el V13 y 14 nos hablan acerca de una estación espiritual en la vida de todos los hijos de Dios, una de las tantas verdades relucientes que aparecen en el V14 es la declaración que la fortaleza propia de la juventud proviene solo por la palabra y es solo promedio de la palabra la única forma de vencer al maligno. Y es debido a la palabra que el V15 toma lugar diciendo: 15 "No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él." Note que el texto habla de amar al mundo, es decir tener relaciones constante con, vivir en y de ser dominado por el mundo. ¿Que quiere decir la palabra mundo? En este caso se refiere al pecado de cualquier tipo. Note que e texto se refiere a convivir en una constancia con el pecado, eso es amar al mundo, pero es importante mencionar que todo creyente debe tener una lucha constante en contra de el pecado que lo asedia que no es otra cosa que pelear en contar de si mismo y de los deseos mundanos que están en nuestra carne. La solución es Su palabra según el V14.
V16 Se dedica a clarificar donde esta "el mundo" es decir el pecado. 1.- esta en la pasión de la carne, es decir esta en todo nuestro interior. 2.- Por si fuera poco también lo encontramos fuera de nosotros. La palabra "pasión" que encontramos 3 veces en el V16 y 17, significa exclusivamente a una pasión negativa como deseos inmorales, lascivia y codicia. Recordemos que Dios sembró pasión en nosotros cuando adán fue creado, pero después de la caída esa pasión que servia como combustible para una búsqueda de Dios, el enemigo torno la pasión como un combustible que nos lleva a pecar y a nunca ser saciados, el pecador practicante siempre quiere mas, sin embargo el creyente que lucha con el pecado se aleja mas y mas de el cada día. De hecho el V16 es la explicación de la caída de Adan y Eva, a Eva le fue atractivo en si misma el fruto prohibido, ella lo había visto antes, ella había estado en el edén no sabemos por cuanto tiempo, pero ella sabia de el fruto y nunca fue movida a tomarlo, pero fue hasta que le fue sembrada en su carne la desobediencia, fue en ese momento que Eva mira (v16 "la pasión de sus ojos") con deseo prohibido el fruto al grado que ellos fueron arrogantes y consumaron la desobediencia. Esta pasión que nos lleva a ir en contra de Dios no proviene de Dios sino un sistema controlado y gobernado por satanas.
La contundencia de el V17 es que el pecado es temporal aunque no sus efectos son eternos. La buena noticia es todo aquel que vive, obedece y hace la voluntad de Dios el nunca muere, ese hijos de Dios comparte con El Padre la naturaleza eterna. Es importante notar que el vive con El Padre no es el que sabe mas, o el que tiene mas diplomas de cursos teológicos, doctorados y licenciaturas, el texto dice que el que permanece para siempre es el que hace la voluntad de Dios. Así es de que no se trata de saber mucho pero es muy importante saber pero es mas importante obedecer lo que ya sabemos.