ESTUDIO DE 1 JUAN 2:7-10 (2/16/2025)

1 JN 2:7 Amados, no os escribo un mandamiento nuevo, sino un mandamiento antiguo, que habéis tenido desde el principio; el mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído. 8 Por otra parte, os escribo un mandamiento nuevo, el cual es verdadero en Él y en vosotros, porque las tinieblas van pasando, y la luz verdadera ya está alumbrando. 9 El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está aún en tinieblas. 10 El que ama a su hermano, permanece en la luz y no hay causa de tropiezo en él. 11 Pero el que aborrece a su hermano, está en tinieblas y anda en tinieblas, y no sabe adónde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos.

El apóstol Juan procede a expandir el pensamiento de el verso anterior: V6" El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo". Andar como El anduvo se puede explicar como el total comportamiento de Jesus en la tierra, como fueron sus acciones, sus pensamientos, como fue su relación con todo aquel que lo escucho, la única palabra que puede llenar el testimonio de Jesus fue amor. Entonces el verso 6 diría: el que dice que vive con Jesus debe amar como el amo.

A partir de el v7 Juan sin duda tiene en su mente la ley escrita en, Lv 19:18 "No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová". El apóstol deja en claro que el mandamiento antiguo no se ha invalidado, de hecho la palabra herejía quiere decir abandonar el mandamiento antiguo. Y lo que los falsos maestros estaban enseñando es que quien no abrazara sus enseñanzas y se uniera a ellos debería de ser odiado. Juan acusa abiertamente a herejes como falsos maestros llamados gnósticos, diciéndoosla en el verso 7 y 8 que el mandamiento es refrendado. Con la autoridad apostólica que Juan posee dice: v8 les refrendo un mandamiento que es el mismo desde el principio. Este mandamiento también es nuevo en el sentido de que Jesús, por su obediencia, cumplió toda la ley y le dio un sentido profundo que nunca antes había conocido (Juan 13:34, 35). Este mandamiento es nuevo porque para quienes lo creen hace posible una vida nueva y eterna en la que están motivados por la gracia de Dios a cumplir la ley del amor abnegado y semejante al de Cristo

La idea que Juan quiere poner es que debido a que la luz de Cristo ahora nos alumbra el mandamiento se hace nuevo en nosotros, y conforme este mandamiento entra a nuestra vida las tinieblas van despareciendo. Este mensaje está, de hecho, incrustado en el testimonio apostólico que han recibido desde el principio de su experiencia cristiana. El amor es la buena noticia que contiene tanto el registro de la obra salvadora de Dios en la vida, muerte y resurrección de Jesucristo como la instrucción sobre cómo deben vivir en este mundo caído aquellos que han recibido la gracia de Dios. Estos mandamientos éticos siempre han sido parte de la comunidad cristina que estos falsos maestros ahora quieren erradicar.

Y es debido a este mandamiento y testimonio de andar en amor que el apóstol continua con v9 como una afirmación de comportamiento bajo los mas altos estándares por causa de el conocimiento de Dios en cada creyente. Cuando el texto dice que "el que esta en luz" habla propiamente al ser interior de la persona, mas allá de los actos, funciones, tareas y obligaciones propias de cualquier creyente o ministro. El texto quiere poner el amor por encima de todo conocimiento, titulo o ministerio de cualquier creyente, afirmando que si tal persona aborrece a su hermano, esta aun en tinieblas, No hay tonos de gris cuando se trata de la discusión de Juan sobre la relación de un individuo con Dios. Uno está o en la luz, o en la oscuridad. Uno ama a su hermano o lo odia. Cuando alguien está en la luz, está capacitado para amar. El que está en la oscuridad no tiene capacidad de amar, porque sus ojos han sido cegados por la oscuridad.

El apóstol se dedica a explicar a travez de el verso 10 algo muy contundente pero necesario de explicar.  V10  "El que ama a su hermano, permanece en la luz y no hay causa de tropiezo en él. El texto arroja dos preguntas que es necesario estudiar: ¿El texto nos esta diciendo que el verdadero creyente no hace caer a nadie? ¿O nos esta diciendo que el no tropieza por que esta en la luz.?. Podémoste concluir que ambas preguntas son la realidad de el texto. Si en realidad la persona esta en la luz mostrara cuidado para su propia vida y para los demás en consecuencia tal persona permanece en la luz. El creyente que camina en la luz comparte una intimidad especial con Dios a través de la obra de Jesucristo. Es decir que comparte la vida misma (eterna) de Dios. Caminar en la luz es vivir como Cristo vivió y dar evidencia continúa de su permanente unión en la luz al enfrentar el desafío de pecado diario y la oportunidad de desarrollar un carácter y una conducta cristiana que esté en sintonía con la confesión y el mandato de amor haciendo una inspección continua de el por que hago lo que hago y el por que hablo lo que hablo,

de el por que pienso lo que pienso. Esto ayudara al que lo practica y a su prójimo.

Previous
Previous

ESTUDIO DE 1 JUAN 2:12-17 (02/23/2025)

Next
Next

ESTUDIO 1JN. 2:1-6 COMO SABER SI SOY CRISTIANO