ESTUDIO 1 JN 4:1-6 COMO RECONOCER A LOS FALSOS MAESTROS
IGLESIA BIBLICA LA PUERTA
ESTUDIO 1 JN 4:1-6
COMO RECONOCER A LOS FALSOS MAESTROS
4:1 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo. 2 +En esto conocéis el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios;
3 y todo espíritu que no confiesa a Jesús, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, del cual habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.
4 Hijos míos, vosotros sois de Dios y los habéis vencido, porque mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo.
5 Ellos son del mundo; por eso hablan de parte del mundo, y el mundo los oye.
6 Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu del error.
Ahora el apóstol en el capitulo 1Jn 4:1 le preocupa instruir a sus lectores para que sean conscientes y distingan entre dos fuerzas espirituales opuestas que se pueden manifestar en el comportamiento, pero que no hacen sentido entre si, estas dos fuerzas se estaban manifestando mediante confesiones verdaderas y falsas de fe en Cristo. En otras palabras, estas personas descritas en 1 Jn4 :1 parecían, se vestían, hablaban, cantaban, convivan, comían, oraban, asistían, leían, tomaban santa cena, confesaban a Cristo. En otras palabras hacían todo lo que un creyente hace, pero no eran auténticos.
El apóstol Pablo les habla de esta amenaza en:
Hech 20:29 Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. 30 Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. Nuestro texto dice:
4:1 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo.
El apóstol después de su conocida introducción (amados), lanza dos imperativos "no creáis y probad" los verbos mencionados están escritos en tiempo presente, debido al problema recurrente que aquejaba a las iglesias supervisadas por Juan. El verbo creer apunta a depositar la confianza en el sistema de enseñanzas traidas por los falsos profetas o tambien conocidos como falsos maestros; Pero el verbo probad es conocido por los apóstoles, el apóstol Pedro hace uso de esta palabra en 1ped 1:7 para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro.
El mismo apóstol Pedro lo expresó en 2 Ped 2:1 Pero se levantaron falsos profetas entre el pueblo, así como habrá también falsos maestros entre vosotros, los cuales encubiertamente introducirán herejías destructoras, negando incluso al Señor que los compro, trayendo sobre sí una destrucción repentina. 2 Muchos seguirán su sensualidad, y por causa de ellos, el camino de la verdad será blasfemado; 3 y en su avaricia os explotarán con palabras falsas. El juicio de ellos, desde hace mucho tiempo no está ocioso, ni su perdición dormida.
Es trabajo de la iglesia, no de los lideres, no lo de los ujieres, diáconos o pastores, es trabajo de toda la iglesia estar cuidando este tipo de acciones que daña a la iglesia en general, Dios a travez de Su Santo Espíritu le ha dado a la iglesia por medio de la palabra un don conocido como "discernimiento" toda persona y todo evento Deben ser probados según el estándar auténtico, no según la experiencia u opinión humana, sino según la palabra compuesta por estos 66 libros. (Si la biblia no lo aprueba, la iglesia no lo aprueba, si la biblia lo desaprueba, la iglesia lo desaprueba)
V2 En esto conocéis el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios;
La “venida” al mundo de Jesucristo, el Hijo de Dios, no denota sólo su apariencia visible en el escenario terrenal. Su “venida” como tal incluye la acción salvadora. Su venida es una “misión salvífica.” En resumen, el verbo “venir” en los contextos de la cristología no sólo significa “aparecer en escena,” también significa “actuar salvíficamente,” “cumplir una misión salvadora,” “efectuar la salvación,” o alguna expresión equivalente.
Por tanto, la confesión de que Jesucristo “ha venido” en carne no sólo reconoce simplemente que Jesús era un personaje histórico, sino que expresa la importancia redentora de su encarnación, muerte y resurrección en favor de la raza humana.
3 y todo espíritu que no confiesa (declara que Jesus es Señor Rey y Dios) a Jesús, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, del cual habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.
Nótese que la primera vez que aparece “Jesucristo” en v. 2 está en Su nombre compuesto como"Jesus El Mesias", pero la segunda referencia en v. 3a omite la palabra “Cristo”. Esto implica que Juan quiere decir: “todo espíritu que no reconozca este Jesús que he mencionado, o sea, el Jesucristo que vino en carne, no es de Dios.”
Dicho de otra forma, no cualquier tipo de reconocimiento de Jesús será reconocido como verdadero conocimiento de Dios, sino aquel que se rinda al Señorío de Cristo com Rey, Señor y Dios. En otras palabras, los anticristos no eran necesariamente docetistas que discutían la naturaleza humana plena de Jesucristo; simplemente no reconocían que la muerte de Jesús fuera una expiación por el pecado.
1 jn 4: 4 Hijos míos, vosotros sois de Dios y los habéis vencido, porque mayor es el
que está en vosotros que el que está en el mundo.
Juan ahora afirma y confirma a sus lectores que, a pesar de la confusión y duda que podemos atravesar en un momento de crisis como el que estaba pasando esta iglesia, pertenecemos a Dios. El discernimiento de quién es de Dios y quién no lo es, no depende de ninguna experiencia mística. Concretamente descansa en una declaración razonada sobre Jesucristo. Juan escribe a los cristianos que han permanecido con él en el momento de la partida de aquellos que salieron engañados por los falsos maestros (2:19).
El les escribe para asegurarles que su decisión de quedarse, y lo que eso dice sobre sus creencias, es verdadera y correcta.
La segunda frase de este verso "los habéis vencido" no se refiere a que el grupo "plural de personas" en unidad venció al maligno, tampoco se refiere a que el grupo de fieles venció al anticristo, el texto se refiere a que todo aquel que conserva la sana doctrina vence los engaños de la falsa doctrina por que El Espíritu de Dios esta en ellos
V5 Ellos son del mundo; por eso hablan de parte del mundo, y el mundo los oye.
Juan a travez de estos dos textos establece una dualidad que es totalmente acérrima y contraria entre si, o se es de Dios o se es de el mundo pero nunca de ambos, es decir, no se puede expresar con los labios que se es de Dios y aun así tener una conducta como el mundo.
Ahora hermanos, por favor no se confundan, estos falsos creyentes cargaban en sus labios el nombre de Jesus, pero no aceptaban Su divinidad y en consecuencia Su Señorío.
Por lo tanto, el evangelio requiere algo más que hacer una decisión intelectual o pronunciar una oración; el mensaje del evangelio es un llamado a un discipulado interminable.
V6 Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios,
no nos oye. En esto conocemos el Espíritu de la verdad y el espíritu del error.
Como siempre el apóstol no se anda como tonos grises, o se es blanco o se es negro, o s es luz o se es tinieblas, el que escucha la palabra de Dios y la obedece ese es de Dios, pero el que rehusa obedecer la voz de Dios, simplemente El espíritu de Dios no esta en el y al no estar el Espiritu de Dios el unico espiritu que queda es el es el espiritu de error, que en consecuencia lo llevara en un cmino que parece perfecto pero su fin es muerte. El apotol esta hablando de doctrina y practica.
Por si fuera poco el apóstol es categórico en sus palabras y lo reforzara todavía mas en su segunda carta
2Jn 10 Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!
11 Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en sus malas obras.