ESTUDIO 1 JN 3:18-24 (3/23/25)EL AMOR AL PROJIMO ES SERVICIO

1 Jn 3:18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad 19 Y en esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él; 20 pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas. 21 Amados, si nuestro corazón no nos reprende, confianza tenemos en Dios; 22 y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él. 23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado. 24 Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

V19 La reafirmación requiere el conocimiento de que se es “de la verdad” , y estar en la verdad (es que se es de Dios) implica tanto las obras externas a favor de los demás motivadas por las creencias verdaderas. Tal como dice Santiago: “la fe por sí sola, si no tiene obras, está muerta” (Stg 2:17). Juan enseña que los que son de la verdad deben vivir a través de obras que respondan adecuadamente a las necesidades de los demás. La palabra "conocemos" se traduce mejor como “sabremos”, lo que significa que es una verdad general que se puede aplicar en cualquier momento. En otras palabras, vivir rectamente en relación con los demás es el fruto de estar a bien con Dios, y cada vez que esto es así, se hace visible la realidad interna de que en verdad se es creyente genuino.

La forma mas clara y autentica  que el creyente puede y debe tener hacia su prójimo es el amor a travez de el servicio. La razón es por que a travez de el servicio  experimentamos la muerte al yo y a su egoísmo. Servir beneficia primeramente al los servidores, es obvio que también al que se le sirve y por supuesto da honra a Dios, sin olvidar que es solo a travez de las obras que demostramos y comprobamos que El esta en nosotros y nosotros en El (como dice el V19)

V20 El amor requiere servicio y el servicio implica humildad. Pero en ocaciones nuestro corazón caído y nuestra carne cansada nos juegan una mala pasada y no hacemos como deberíamos con el prójimo y de inmediato nuestro corazón acusador nos reprende. Inclusive en ocaciones hacemos las cosas muy al estilo "ananinas y safira. Hch 5" o muy al estilo "Fariseo Mt 5" Solo para ser visto de los hombres y aparentar supuesta humildad a travez de el servicio.

Mas bien nuestro servicio debe de ser "al estilo Jesus" (Jn 13, lavo los pies de los discípulos, después de la cena) esto tiene un triple significado. Para Jesús, fue una muestra de Su humildad y servicio al perdonar a los pecadores. Para los discípulos, el lavamiento de sus pies mostró una mentalidad en contraste directo con la actitud de su corazón en ese momento.

La seguridad de nuestra fe en Cristo debe de tomar el control de todas nuestras actitudes como dice 1 jn 3:20 pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas. El texto lo que nos advierte y lo que nos confirma es que el corazón no es confiable pero Dios si lo es, "por que el sabe todas las cosas" es decir sabe por que hacemos lo hacemos y por que pensamos lo que pensamos, esto debe de resultar de alivio para el creyente pero de amenaza para el inconverso.

V21 Amados, si nuestro corazón no nos reprende (LBLA condena, juzga), confianza tenemos en Dios;

En este texto están implícitas ciertas cosas, cuando el texto nos dice "si nuestro corazón nos reprende" esta indicándonos de acuerdo al contexto que el corazón tiene la capacidad de hacernos dudar de quienes somos en Cristo, es decir, Sabemos que la Biblia enseña que es posible ser salvo y, sin embargo, tener dudas y desanimarse. A veces dudo; a veces desobedezco, a veces el odio. Surge aparentemente de la nada, y todas estas cosas me molestan. Pregunta es bueno que me molesten?, Si o No. En realidad es bueno. Quienes no conocen a Cristo no se plantean ninguna de estas cuestiones,  tampoco molestan a quienes tienen un corazón duro. Pero con seguridad pueden molestar al cristiano.

V22 El apóstol movido por la inspiración de el Espíritu Santo escribe con una seguridad excluida de dudas, incertidumbre, desconfianza y titubeos. Dice en el V22. y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él

La seguridad de el apóstol no radica en experiencias emocionales o estáticas, o en supuestos mensajes de Dios como expresaban los gnósticos o como el ya conocido, "Dios me dijo que te dijera" NO! Su seguridad radica en la obediencia que el tiene para con El Dios de gloria, su seguridad radica en que el apóstol hace las cosas que son agradables para EL Dios Altísimo

El verso 23 es un resumen de todo el libro, y vuelve a poner en un equilibrio perfecto la fe apuntada solo a Cristo y la obediencia al amarnos unos a otros. Warren Wiersbe nos explica muy bien la esencia de este versículo: “La fe hacia Dios y el amor hacia el hombre resumen las obligaciones del cristiano. El cristianismo es ‘la fe que obra por el amor’ (Gálatas 5:6 porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor).

John Piper añade de forma útil. El único mandamiento universal de esta carta es que creamos y que amemos. Estos son los fundamentos de nuestra seguridad porque son la evidencia de la obra de Dios; son el testimonio de su Espíritu.

24 Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

El apóstol afirma que el que guarda los mandamientos de Dios permanece en Dios y que podemos permanecer en Dios gracias a la presencia del Espíritu Santo en nosotros. Como el Espíritu es la marca de que Dios mora en el creyente, y es dado a aquellos que pertenecen a la comunidad de la fe y la obediencia. Dicho esto, sabemos que somos “de la verdad,” y por tanto sabemos que somos hijos de Dios, cuando no sólo afirmamos que amamos a los demás, sino que lo hacemos a través de nuestras acciones en concordancia con el evangelio (“amemos … con hechos y de verdad,” 3:18). Juan y otros autores del NT definen el amor como una respuesta considerada a las necesidades de los demás.

Previous
Previous

ESTUDIO 1 JN 4:1-6 COMO RECONOCER A LOS FALSOS MAESTROS

Next
Next

ESTUDIO 1 JN 3:4-9 ¿SOY O NO SOY CREYENTE?